Introducción
Los Colombianos o extranjeros que se casaron en Colombia, pueden poner fin a su matrimonio mediante un divorcio, inclusive si viven en el extranjero.
Los requisitos son los mismos que los de un divorcio en Colombia, pero, existirán algunas particularidades en la formalidad del poder, ya que este deberá ser otorgado ante un consul Colombiano o notariado y apostillado.
Requisitos para realizar un trámite desde los Estados Unidos.
Los requisitos para como me divorcio en Colombia si vivo en USA Estados Unidos, son lo siguientes:
- Se requiere un abogado en Colombia.
- Poder para actuar al abogado, firmado por la pareja y legalizado ante el cónsul colombiano o mediante el trámite de la apostilla - Usted no se preocupará por esta parte, ya que la realizamos y está incluída en la tarifa.
- Acuerdo entre las partes, de igual forma notariado, firmado y apostillado.
- Se requerirán además estos otros documentos

Trámite con divorciando
Estos son los pasos para realizar un divorcio de mutuo acuerdo en Colombia desde Estados Unidos
Paso 1.
Reunir todos los documentos necesarios para realizar el divorcio. Es importante que no falte ninguno para que todo salga de forma fluida y rápida
Paso 2.
Generar y Asistir a la primera reunión con el abogado(a). En esta cita se resolverán dudas, como la duración del proceso y los documentos.
Paso 3.
Firma y notarización de todos los documentos: Le serán enviados los documentos para que firme, notarice y apostille.Si está en Estados Unidos todos los documentos serán firmados, notarizados y apostillados en línea sin costo adicional para usted.
Paso 4.
Esperar la escritura pública: Una vez recibidos todos los docuementos firmados y apostillados, nos encargamos de tramitar el divorcio express en Colombia. Usted recibirá su escritura vía correo electrónico o, puede elegir que se la enviemos a una dirección postal.
Cómo me divorcio en Colombia si vivo en USA: Tarifas
Tarifa general
divorcio en colombia desde USA
Cómo me divorcio en Colombia si vivo en USA.
US $1250